
Si quieren saber mas sobre Diego pueden visitar su sitio oficial.
http://www.diegopuglisi.com
Debido al estado, delicado de Roberto Fontanarrosa, el Museo de la Caricatura organizó el
homenaje de su trayectoria a través del Internet, y para ello se sumaron no solamente colegas
argentinos, sino que colaboraron artistas de muchos países del mundo. Y el Negro no desilusionó
a pesar de sus problemas físicos. El lo agradeció en la forma más logica, a través de su personaje
más conocido: Inodoro Pereyra y su compañero canino, Mendieta.
En nombre de todos.....Gracias Negro
Durante mi vida profesional en la Argentina del pasado, conviví con colegas que en el presente se han convertido en figuras místicas, como Lino Palacio, Ramón Columba, Divito, Tito Menna, Alberto Breccia, Oski, Raúl Manteola, Medrano, José Luís Salinas, Sagrera, Mirco, Blotta, Pereyra, Abel Santa Cruz, Juan Mondiola, Billy Kerosene, Ianiro, Calé, Mazzone, Liotta, Battaglia, Molas, Pratt, Zoppi, Toño Gallo, Pedro Segui, Rodolfo Taboada, Bayon, Torino, y tantos otros. Son tantos que apenas puedo mencionar a algunos. Ya sea porque fueron transformándose en un pasado lejano, o porque ya no podemos disfrutar del diario entretenimiento de sus dibujos o interesantes historias.
Ya de regreso a la Argentina disfruto del talento y comunicación de antiguos colegas: Ferro, Landrú, Quino, Garaycochea, Jorge (Faruk) Palacio, Dobal, Sabat, Mordillo, Sídoli y Guerrero (40 años publicando Lupin), Siulnas, Udaeta, Fantasio, Francho, o Revelli, el de las famosas portadas de Rico Tipo y Avivato, etc. Pero aparte de todos ellos, con el único que jamás he compartido una charla, una peña artística, o una colaboración conjunta; pero que me ha hecho sentir admiración por su talento, inteligencia y personalidad ése es “El Negro” Fontanarrosa.
Como dije anteriormente, ya radicado en Rosario fue obvio ponerme en contacto con artistas del ambiente. De allí a Roberto ”El Negro” Fontanarrosa fue fácil y rápido porque este carismático personaje abre su amistad con un efecto especial.
“Este artículo fué el encabezamiento de una reunión con el Negro donde nos reunimos para hacer una de sus últimas entrevistas. Hoy el humorismo no sonríe, nos embarga la tristeza de conocer la noticia que Fontanarrosa se nos fué. Pero nos dejó su legacy, sus chistes y sus dibujos han quedado para la posteridad donde el humor del Negro seguirán deleitando a los miles de incondicionales devotos y dondequiera que el Negro esté le hará dibujar una sonrisa de satisfacción”.
Fontanarrosa.....Negro......Canalla........Rosarino.......Argentino.......El mundo también te saluda!